El Concejal Leandro Altolaguirre acompañado por su par de bancada Sara Alonso presento el siguiente Proyecto ante el inminente arribo del Rally Dakar Argentina-Chile 2010
Santa Rosa, agosto de 2009
Proyecto de Comunicación
Fundamentos:
Este evento, llevado a cabo en enero de 2009, ha dejado su huella profunda en nuestro territorio y en particular en nuestra capital provincial.
Como forma de proceder ante estos daños, citamos lo ocurrido con esta competencia en el 2009 en Mendoza, donde se están llevando a cabo medidas administrativas desde la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia para pedir una sanción a la organización del Rally por perjuicios ambientales. El gobierno está realizando una auditoria por los lugares del territorio mendocino donde se desarrolló la competencia internacional detectándose deforestación y daños en el suelo en varios tramos. Además, por su parte, la empresa organizadora no presentó ningún descargo, por lo que la provincia decidió pedir sanción y remediación de daños.
En nuestra provincia todos los habitantes tienen derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, y el deber de preservarlo, además es obligación del Estado y de toda la comunidad proteger el ambiente y los recursos naturales, promoviendo su utilización racional y el mejoramiento de la calidad de vida. (Artículo 18 de la Constitución Provincial)
Además, es oportuno recordar que el Municipio de Santa Rosa adhirió en el año 2006 a la Ley Provincial de Medio Ambiente nro. 1914. La presente Ley, en el marco de la Constitución de la Provincia de La Pampa, tiene como objeto la protección, defensa y mejoramiento de los recursos naturales y del ambiente en el ámbito provincial. También en la Ley se contempla que el Poder Ejecutivo Provincial y los Municipios que adhieran al régimen de la presente Ley, garantizarán políticas ambientales, entre las que podemos citar:
- Todo emprendimiento, público o privado, cuyas acciones u obrasen susceptibles de producir efectos negativos sobre el ambiente, debe contar con una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) previa.
- El Poder Ejecutivo Provincial a través de sus organismos competentes, y los municipios, deben fiscalizar todas las acciones que puedan producir un menoscabo al ambiente, a la utilización racional de los recursos naturales y a la preservación de patrimonio natural y la diversidad biológica y procederán a ejecutar, según el caso: -Acciones de carácter preventivo; -Exigir a los responsables la reparación de los daños causados y su restauración mediante la reposición de las cosas a su estado anterior, siempre que sea posible reparar en especie el daño; -Exigir a los responsables la reparación pecuniaria por los daños ocasionados.
También y no menos importante fue el impacto de la instalación del Campamento Base y el Helipuerto, que por sus dimensiones merecen un tratamiento serio y que garantice la preservación del ambiente y el normal desarrollo de la vida en la ciudad.
El Bloque de Concejales del FREPAM Presenta el siguiente proyecto de
No hay comentarios:
Publicar un comentario