Mostrando entradas con la etiqueta PARLAMENTARIOS MERCOSUR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARLAMENTARIOS MERCOSUR. Mostrar todas las entradas

Osvaldo Mércuri: "Hay que reconstruir el federalismo"


Osvaldo Mércuri: "Hay que reconstruir el federalismo"

"Si no reconstruimos un auténtico federalismo, es imposible mejorar la distribución de la riqueza, porque en un esquema centralista todo queda en la Casa Rosada y las provincias y la gente siguen pobres", sostuvo Osvaldo Mercuri, Presidente de la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur (UPM), durante una sesión de bloque argentino realizada en Catamarca.
Mércuri participó de varias reuniones en la capital catamarqueña, y exhortó a "la más amplia movilización por un proyecto de país federal".
En su agenda institucional, el titular de la UPM encabezó las jornadas de análisis sobre el Paso de San Francisco para el desarrollo del corredor bioceánico que lleva desde Atacama (Chile) hasta Porto Alegre y San Pablo en Brasil y fue invitado a la inauguración de la escuela rural "El Milagro".
En el flamante establecimiento, que reemplaza al edificio destruido por un terremoto, Mércuri afirmó que "donde hay niños, debe haber docentes y donde hay docentes debe haber una escuela para lograr una profunda transformación de la Argentina a través de la educación".
En el marco de la Jornada de la UPM, también se realizaron exposiciones sobre minería, entre ellas, la conferencia de la doctora María Eugenia Farías en la que reveló que "en la zona de Catamarca se ha encontrado Litio, un recurso altamente valorado, por lo que para la región su correcta explotación podría tener el mismo efecto que el petróleo para Arabia Saudita".
Además se concretó un panel de análisis sobre cambio climático y la necesidad de adecuar las legislaciones nacionales y provinciales.
"Debemos crear un cambio cultural para dejar esquemas de derroche y avanzar hacia el uso racional de los recursos naturales y la preservación ambiental", enfatizó Mercuri.

Mercuri discutió problemáticas regionales y locales

De: Unión de Parlamentarios del Mercosur


Mercuri dicutió problemáticas regionales y locales

Osvaldo Mercuri, Presidente de la Unión de Parlamentarios del Mercosur participó del Foro de Corredor Bioceánico y Pre Foro del Rio Uruguay, que se realizó en Río Grande do Soul, Republica Federativa de Brasil.
Durante tres días, se analizó la situación de los Sistemas portuarios; el Transporte Multimodal; el impacto y cuidado del Medio Ambiente; y se recorrieron el Terminal Granelero de Río Grande y el de Contenedores.
En ese marco, Mercuri destacó "la importancia de trabajar de manera integrada y con criterio de región".
"La Argentina tiene que estar integrada con sus socios del Mercosur, porque es el bloque el que puede erigirse ante el mundo como una alternativa comercial seria y de productividad", dijo el titular de los parlamentarios del Mercosur, quien destacó además, que "el análisis de los sistemas portuarios y el transporte no es un tema menor; es lo que define la diferencia para la competitividad de nuestros productores".
Por otra parte, Mercuri valoró también que durante el encuentro se tratara en especial la problemática del medio ambiente.
"Fui casi uno de los primeros legisladores que hace muchos años empezó a hablar del tema y a plantearlo como una necesidad imperiosa de nuestros gobiernos, porque la tierra, nuestro suelo, nuestras aguas, nuestro planeta en definitiva, es el legado más grande e importante que dejaremos a las generaciones futuras, y hay que ocuparse hoy para que mañana no tengan que llorar", enfatizó.
Antes de partir hacia Brasil, Mercuri se reunió con vecinos de Lomas de Zamora, su distrito, para interiorizarse sobre los problemas que tiene cada uno de los barrios.
"Es importante formar parte de los parlamentarios que piensan las políticas del mediano y largo plazo para una región, para un bloque de países, pero como vecino y dirigente de Lomas, no puedo estar ajeno a lo que ocurre cerca de mi casa, en el distrito que elegí para vivir y formar mi familia", aseguró Mercuri.
El encuentro con los vecinos se llevó a cabo en la Sede de la Fundación Ecológica Por Una Vida mejor, y allí cada barrio explicó cuáles son las necesidades del distrito en materia de seguridad, salud, educación, medio ambiente y calidad de vida.
Mércuri destacó la convocatoria debido a que "aquí los vecinos no son de ningún partido político, solo quieren lo mejor para el distrito" y añadió "a la gente hay que escucharla y con este tipo de reuniones solo no alcanza, por eso habilitamos el "Mercuri te escucha" con teléfonos para que nos llamen. La gente tiene muchas necesidades pero también aporta muchas ideas y se nota una esperanza para un gran cambio, que va a ocurrir en el 2011".
Por otro lado, criticó a los políticos que no dialogan con la gente.
"A veces hablan desde la tribuna y no bajan al llano, ese es el gran error que ha separado a la clase dirigente de la comunidad" y concluyó "por eso nosotros plasmamos lo que hablamos con ellos; sus inquietudes las trasladamos al Concejo Deliberante, y si bien no la podemos solucionar porque no somos gobierno, lo haremos después del 2011, ahí se notará el gran cambio en salud, seguridad y educación; mejoraremos la calidad de vida de los lomenses".